El Mundo
Publicado el junio 23, 2021 | 7:43 pm

Hallan muerto a John McAfee, el creador del antivirus, en su celda de una prisión de Barcelona

Fuentes penitenciarias han confirmado que el magnate estadounidense John McAfee, creador del famoso antivirus homónimo, ha sido hallado muerto en la celda que ocupaba en el módulo 1 del Centro Penitenciario de Brians 2 (Sant Esteve Sesrovires). Tenía setenta y cinco años. Esta misma mañana la Audiencia Nacional había dado finalmente el visto bueno para extraditar McAfee en Estados Unidos.

Justicia informó de que los profesionales de vigilancia y los servicios médicos de la prisión han intervenido de manera inmediata para practicar maniobras de reanimación, pero finalmente los médicos han certificado la muerte. “La comitiva judicial se ha desplazado el centro penitenciario e investiga las causas del deceso. Todo apunta a que podría tratarse de una muerte por suicidio “, han asegurado en un comunicado.

McAfee fue arrestado en octubre en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, cuando se disponía a coger un vuelo a Estambul y desde entonces está en prisión preventiva, después de que el tribunal haya rechazado también su última petición de libertad al considerar que el “riesgo de fuga continúa siendo evidente” y que no tiene “ningún signo apreciable de arraigo”.

La Audiencia Nacional había acordado la extradición de John McAfee a Estados Unidos por supuesta evasión de impuestos al haber ocultado presuntamente elevados ingresos entre los años 2016 y 2018.

En un auto que puede ser recurrido, la Sección segunda de lo Penal da luz verde a la entrega por los hechos relativos a los ejercicios 2016, 2017 y 2018, por los que se mostró favorable la Fiscalía.

Pero no así con respecto a los correspondientes a 2014 y 2015, por los que también le reclamaba la Justicia estadounidense, dado que en España serían constitutivos en todo caso de infracción administrativa.

En contra de la tesis de la defensa, el tribunal descarta que haya indicios de “persecución motivada por cuestiones políticas, de ideología o similares” dado que, “más allá de las alegaciones verbales” de McAfee, no se ha aportado “indicio alguno revelador” de que pudiera estar sometido a ella.

“La relevancia social, económica o de cualquier ámbito, que alega la defensa posee el recurrente, no le otorga inmunidad alguna, estando sometido a las leyes del mismo modo que cualquier ciudadano ‘no relevante'”, señala la Sala.