Económicas|El país
Publicado el junio 11, 2025 | 3:26 pm

Gran Bretaña inicia ciclo de talleres para impulsar comercio e inversión en el país

La República Dominicana exportó US$1,400 millones en 2024 a estos países, que también fueron la segunda mayor fuente de turistas.

Santo Domingo. En el inicio de un ciclo de eventos formativos con Gran Bretaña y el objetivo de buscar alternativas para diversificar el comercio exterior de la República Dominicana, Fernando González Nicolás, presidente de la Mesa Redonda de la Mancomunidad, resaltó la necesidad de aprovechar estos mercados para incrementar las exportaciones, las inversiones y el turismo.

La República Dominicana exportó un total de 1,400 millones de dólares a los países de la Mancomunidad, que también fueron la segunda mayor fuente de turistas para el país, las exportaciones nacionales consistieron en oro, cigarros, café, cacao, textiles y productos médicos, entre otros, señaló González Nicolás durante el taller “Oportunidades de negocios e inversión que brinda Reino Unido”, donde también participó la embajadora de esa nación, Carol Van der Walt.

González Nicolás, destacó el rol fundamental de la Cámara Británica de Comercio de la República Dominicana (BRITCHAMDR) en la modernización de la generación eléctrica del país, la rehabilitación del sector bananero y la internacionalización del ron dominicano, junto a la reapertura de la embajada británica en Santo Domingo y la sede diplomática dominicana en Londres.

De su lado, la embajadora de Gran Bretaña, Carol Van der Walt, señaló que “la Mancomunidad de naciones es profundamente importante para el Reino Unido y para su majestad el rey Carlos III, que incluye hoy 56 países en los seis continentes, unidos por valores compartidos como la democracia, el estado de derecho, el desarrollo sostenible y la cooperación económica.

“Para el Reino Unido, representa una red global de colaboración, confianza y oportunidades compartidas”, destacó la diplomática.

El taller, que tuvo lugar en el auditorio de ProDominica, se espera que continúe con Canadá, Jamaica, India, Guyana, Australia, entre otros países de la Mancomunidad, donde participarán representantes de los gobiernos de esos países, dirigentes de la industria, la banca y los gremios en general. Los mismos podrán identificar las oportunidades necesarias para diversificar el comercio exterior dominicano en los próximos años.