El Mundo
Publicado el enero 26, 2025 | 10:37 am

Brasil reclama a Estados Unidos por el “trato denigrante” a 88 brasileños deportados

En un primer cruce tras la asunción de Donald Trump, el gobierno de Brasil reclama a Estados Unidos por malos tratos a migrantes que fueron deportados tras ser arrestados por permanecer en el país de forma ilegal. Según el pedido de explicaciones oficial que enviará la gestión de Lula Da Silva, los oficiales tuvieron un “trato denigrante” con 88 personas que habían sido expulsadas del país, a quienes llegaron a atar dentro del avión que los llevaba de vuelta a su nación de origen.

El gobierno brasileño pide a la gestión del republicano explicaciones acerca de lo sucedido con los pasajeros que llegaron el último viernes a Manaos, Amazonas, en un vuelo procedente de Estados Unidos. Los deportados tuvieron que pasar una noche y un día en el aeropuerto, a la espera de que se confirmaran los papeles necesarios para su ingreso a Brasil. Finalmente, desde el Ministerio de Justicia se ordenó que una aeronave de la Fuerza Aérea brasileña asumiera el traslado a su destino final, que era la ciudad de Belo Horizonte.

“El ministro Mauro Vieira se reunió esta tarde en Manaos con el delegado Sávio Pinzón, superintendente interino de la Policía Federal en Amazonas, y el brigadier mayor Ramiro Pinheiro, comandante del 7º Comando Aéreo Regional”, informó el ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil a través de una publicación en X, donde se destacó: “En la reunión se informó detalladamente sobre los incidentes ocurridos en el aeropuerto Eduardo Gomes que involucraron a ciudadanos brasileños transportados en un vuelo de deportación del gobierno estadounidense”.

Así, se anticipó que esa reunión servirá para “respaldar el pedido de explciaciones al gobierno norteamericano sobre el trato degradante dado a los pasajeros del vuelo”.

Na reunião, foi efetuado relato detalhado sobre os incidentes no aeroporto Eduardo Gomes envolvendo cidadãos brasileiros transportados em voo de deportação do governo norte-americano.

El Ministerio de Justicia, en tanto, ordenó la “inmediata retirada de las esposas” a los expulsados cuando el avión llegó a Brasil y repudió el “flagrante desprecio a los derechos fundamentales” de sus ciudadanos, según informaron en un comunicado oficial. Además, enfatizaron en que “la dignidad de la persona humana” es “uno de los pilares del estado democrático de derecho” y configura “valores innegociables”.

“ En el avión no nos daban agua, íbamos atados de pies y manos, ni nos dejaban pasar al baño ”, dijo a la agencia AFP Edgar Da Silva Moura, un técnico informático de 31 años que llegó deportado en el vuelo tras pasar siete meses detenido en Estados Unidos. “Hacía demasiado calor, algunas personas se desmayaron”, agregó.

En esta misma línea, Luis Antonio Rodrigues Santos, un joven de 21 años, relató la “pesadilla” de personas con “problemas respiratorios” que pasaron “cuatro horas sin aire acondicionado” por problemas técnicos, que también afectaron “una turbina que no estaría funcionando”. “Las cosas ya cambiaron [con Trump], los inmigrantes son tratados como criminales”, dijo.

Por su parte, la ministra brasileña de Derechos Humanos, Macaé Evaristo, dijo a los medios de comunicación que en la aeronave también viajaban “niños con autismo y otras discapacidades que pasaron por situaciones muy graves”. “Nuestra posición es que los países pueden tener sus políticas de inmigración, pero nunca podemos faltarle el respeto a los derechos humanos”, marcó y le dio la bienvenida a los brasileños.